Results for 'Gloria Zúñiga Y. Postigo'

993 found
Order:
  1.  10
    Introduction.Kenneth Williford & Gloria Zúñiga Y. Postigo - 2017 - Axiomathes 27 (5):437-441.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Barry Smith an sich.Gerald J. Erion & Gloria Zúñiga Y. Postigo (eds.) - 2017 - Cosmos + Taxis.
    Festschrift in Honor of Barry Smith on the occasion of his 65th Birthday. Published as issue 4:4 of the journal Cosmos + Taxis: Studies in Emergent Order and Organization. Includes contributions by Wolfgang Grassl, Nicola Guarino, John T. Kearns, Rudolf Lüthe, Luc Schneider, Peter Simons, Wojciech Żełaniec, and Jan Woleński.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    On the Transformation of Economic Value: From Its Austrian Roots to Contemporary Economics.Gloria Zúñiga Y. Postigo - 2017 - Axiomathes 27 (5):561-576.
    Carl Menger’s theory of subjective economic value is not only one of the greatest contributions of Austrian economics, subjective value is also the received view in mainstream economics today. However, modern-day economic theory does not explicitly address the theory advanced by Menger but merely assumes that value is subjective on the basis that the experience of valuing something is no more than an expression of preference. Accordingly, contemporary economists do not appear to recognize the distinction between this understanding of value (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4. A General Theory of Value: Axiology in the Central European Philosophical Tradition.Gloria Zúñiga Y. Postigo & Gloria L. Zúñiga - 2000 - Dissertation,
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    Introduction.Gloria Zúñiga Y. Postigo & Kenneth Williford - 2017 - Axiomathes 27 (5):437-441.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Phenomenological Ontology: Stein's Third Way.Gloria Zúñiga Y. Postigo - 2015 - In Mette Lebech & John Haydn Gurmin (eds.), Intersubjectivity, humanity, being: Edith Stein's phenomenology and Christian philosophy. Oxford: Peter Lang.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Bioética personalista: ciencia y controversias.Tomás Y. Garrido, Gloria María, Postigo Solana & María Elena (eds.) - 2007 - Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias.
  8. A General Theory of Value: Axiology in the Central European Philosophical Tradition.Gloria L. Zuniga - 2000 - Dissertation, State University of New York at Buffalo
    This dissertation is an ontological investigation of value. The thesis is this: Value is a moment founded on a real entity and, in this sense, value is real. I argue that this thesis is true for all objects in the domain of value by looking at three distinct categories of value: economic value, aesthetic value, and moral value. And I demonstrate by means of advancing definitions, and the necessary and sufficient conditions for each of these three categories of value, that (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Feminist Family Values Forum.Gloria Steinem, Angela Y. Davis, María Jiménez, Mililani Trask & Susan Bright (eds.) - 1996 - Austin, TX: Produced by Plain View Press in collaboration with the Foundation for a Compassionate Society.
    Proceedings of a forum held in Austin, Tex., on Mother's Day, 1996.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Doctor training and practice of acupuncture: results of a survey.Gloria Y. Yeh, Mary Anne Ryan, Russell S. Phillips & Joseph F. Audette - 2008 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 14 (3):439-445.
  11.  10
    Biomedicina y biotecnología ante la violencia prenatal. Legislación comparada con el derecho español.Gloria María Tomas Y. Garrido - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Why Trust Raoult? How Social Indicators Inform the Reputations of Experts.T. Y. Branch, Gloria Origgi & Tiffany Morisseau - 2022 - Social Epistemology 36 (3):299-316.
    The COVID-19 crisis has highlighted the considerable challenge of sourcing expertise and determining which experts to trust. Dissonant information fostered controversy in public discourse and encouraged an appeal to a wide range of social indicators of trustworthiness in order to decide whom to trust. We analyze public discourse on expertise by examining how social indicators inform the reputation of Dr. Didier Raoult, the French microbiologist who rose to international prominence as an early advocate for using hydroxychloroquine to treat COVID-19. To (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  13.  11
    Human Nature and the Discipline of Economics: Personalist Anthropology and Economic Methodology.Patricia Donohue-White, Stephen J. Grabill, Christopher Westley & Gloria Zúñiga - 2001 - Lexington Books.
    Foundations of Economic Personalism is a series of three book-length monographs, each closely examining a significant dimension of the Center for Economic Personalism's unique synthesis of Christian personalism and free-economic market theory. In the aftermath of the momentous geo-political and economic changes of the late 1980s, a small group of Christian social ethicists began to converse with free-market economists over the morality of market activity. This interdisciplinary exchange eventually led to the founding of a new academic subdiscipline under the rubric (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    The Free Person and the Free Economy: A Personalist View of Market Economics.Anthony J. Santelli, Jeffrey Sikkenga, Rev Robert A. Sirico, Steven Yates & Gloria Zúñiga - 2001 - Lexington Books.
    Foundations of Economic Personalism is a series of three book-length monographs, each closely examining a significant dimension of the Center for Economic Personalism's unique synthesis of Christian personalism and free-economic market theory. In the aftermath of the momentous geo-political and economic changes of the late 1980s, a small group of Christian social ethicists began to converse with free-market economists over the morality of market activity. This interdisciplinary exchange eventually led to the founding of a new academic subdiscipline under the rubric (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Social Indicators of Trust in the Age of Informational Chaos.T. Y. Branch & Gloria Origgi - 2022 - Social Epistemology 36 (5):533-540.
    Expert knowledge regularly informs personal and civic-decision making. To decide which experts to trust, lay publics —including policymakers and experts from other domains—use different epistemic and non-epistemic cues. Epistemic cues such as honesty, like when experts are forthcoming about conflicts of interest, are a popular way of understanding how people evaluate and decide which experts to trust. However, many other epistemic cues, like the evidence supporting information from experts, are inaccessible to lay publics. Therefore, lay publics simultaneously use second-order social (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  1
    Richir y el origen trascendental de la experiencia disociativa (Spaltung).Bryan Zúñiga - forthcoming - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia).
    La fenomenología describe las estructuras trascendentales de la experiencia humana. Momentos tales como la afectividad, la temporalidad, la corporalidad, la espacialidad y la intersubjetividad constituyen elementos clave al interior de esta aproximación. Situada en este contexto, la siguiente contribución tiene como objetivo elaborar una descripción acerca de la experiencia de la disociación (Spaltung). Para lograr este cometido nuestro artículo dispondrá de tres momentos. Primero, presentaremos una descripción fenomenológica acerca del cuerpo propio (Leib). Segundo, y situados al interior de la propuesta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Derecho natural y iusnaturalismos: VIII Jornadas Internacionales de Derecho Natural y III de Filosofía del Derecho.José Chávez-Fernández Postigo & Rafael Rubén Santa María D'Angelo (eds.) - 2014 - Lima: Palestra Editores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  2
    Importancia de los pueblos indígenas a la seguridad alimentaria actual.Gloria Amparo Miranda Zambrano - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 121:125-137.
    El «mundo entero» vive un gran desasosiego al estar inmiscuido en la dominación de la Naturaleza sustentada en la gran inversión económica, desde el paradigma antropocéntrico neoliberal. El objetivo del presente trabajo es reconocer y abrazar epistemologías y metodologías alternativas, entre ellas validar las contribuciones de los pueblos indígenas (PI) como protagonistas de la sustentabilidad y soberanía alimentaria. La investigación es de corte documental y la reflexión personal de más de 20 años de labor junto a los PI en Mesoamérica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  24
    ¿ Hay un Mal en morir? Consideraciones éticas Y jurídicas sobre la muerte inducida.F. Alejandra Zúñiga - 2011 - Ideas Y Valores 60 (146).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    José ANADÓN. Historiografía literaria latinoamericana colonial-contemporánea.Marcos A. Figueroa Zúñiga - 2016 - Alpha (Osorno) 43:320-325.
    En este artículo se analiza una recreación quijotesca en la novela de Graham Greene Monseñor Quijote. Para ello se utilizan dos términos procedentes del Derecho romano: los conceptos de autoridad y poder. En esta obra de Greene, la autoridad surge de los libros o de autores de libros, cuya lectura permite que la vida siga teniendo sentido. En Greene encontramos la estrategia de lectura conocida como las sortes virgilianae que permite a los personajes orientarse en las dificultades diarias. Sin embargo, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  24
    Ego conquiro. Esbozo de la crítica al colonialismo en Enrique Dussel.M. Jorge Zúñiga - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):107-115.
    El presente escrito ensaya la crítica al colonialismo en la filosofía de Enrique Dussel centrándose en tres tópicos relevantes que ayudarán a la explicación y argumentación expuestos: (i) el ego conquiro, sujeto colonial previo al ego cogito cartesiano; (ii) la propuesta del proyecto de pluriverso transmoderno como proyecto de superación de la unilateralidad del mundo colonial, y; (iii) la idea de Segunda Emancipación de América Latina que recuerda que en ella aún hay una deuda pendiente para socavar las relaciones neocoloniales. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Transparency and the Phenomenology of Extended Cognition.Gloria Andrada - forthcoming - Límite: Revista de Filosofía y Psicología.
    Extended cognition brings with it a particular phenomenology. It has been argued that when an artifact is integrated into an agent’s cognitive system, it becomes transparent in use to the cognizing subject. In this paper, I challenge some of the assumptions underlying how the transparency of artifacts is described in extended cognition theory. To this end, I offer two arguments. First, I make room for some forms of conscious thought and attention within extended cognitive routines, and I question the close (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  23.  17
    Competencias informacionales en la formación inicial del profesorado de una universidad peruana.Osbaldo Turpo-Gebera, Gerber Pérez-Postigo, Rocío Diaz-Zavala, Valia Venegas-Mejía & José Esquivel Grados - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 16 (4):1-11.
    La gestión de la información es una actividad sustancial en la formación inicial del profesorado, y para la convivencia en la sociedad digital. De ahí la necesidad de, diagnosticar las competencias informacionales del profesorado en formación, a fin de determinar sus carencias y expectativas de logro. En ese propósito se aplicó el cuestionario IL-HUMASS (Information Literacy Humanities Social Sciences Survey) a 344 estudiantes de nueve especialidades pedagógicas de una facultad de educación. Los resultados permiten evidenciar las diferencias de adquisición, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  3
    Género y ciudadanía.Marta Postigo Asenjo - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Naturaleza humana y transhumanismo.Elena Postigo Solana - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (298 S. Esp):523-534.
    Hemos recogido hasta aquí algunas de las notas características de la naturaleza humana: su inteligencia, su dimensión social, histórica, biográfica y cultural. Se podrían señalar otros rasgos comunes a todo ser humano como la libertad, la dignidad, la finitud y la vulnerabilidad. No teníamos la pretensión de ser exhaustivos sino de apuntar una tercera vía en la compresión de la naturaleza humana. Es posible una tercera vía, que recoge algunos elementos desde el pensamiento clásico a nuestros días, pasando por autores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Lecturas Y escrituras sobre la lectura Y la escritura: Un proyecto de aula.Gloria Rincón Bonilla - 2009 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 11 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  28
    Bioethics and transhumanism from the perspective of human nature.Elena Postigo Solana - 2019 - Arbor 195 (792):507.
    Este artículo se propone, en primer lugar, analizar algunos de los cambios producidos en el concepto de naturaleza humana a lo largo de la historia y, en segundo lugar, realizar una reflexión bioética acerca de las intervenciones planteadas por el transhumanismo y el enhancement o mejoramiento humano. Después de repasar la génesis y principales cambios transcendentales del concepto de physis aplicado al hombre, concluiremos que hoy en día el concepto de naturaleza humana, tal y como lo entiende el transhumanismo, podría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  5
    El enfoque argumentativo de Manuel Atienza y la teoría estándar: dos problemas y un ensayo de solución.José Chávez-Fernández Postigo - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:129-160.
    En el contexto contemporáneo donde vienen refinándose distintas teorías de la argumentación jurídica, Atienza ha acuñado un término que ha comenzado a gozar de fortuna sobre todo en la literatura especializada hispánica: “teoría estándar de la argumentación jurídica”. No obstante el éxito de dicha categoría, no ha dejado de haber cierta controversia sobre la misma, entre otras cosas, sobre dos cuestiones conectadas entre sí. Por un lado, sobre su utilidad, y por otro lado, sobre los modelos argumentativos que cabría adscribir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  2
    Vivir y morir con dignidad: temas fundamentales de bioética en una sociedad plural.Ana Marta González, Elena Postigo Solana & Susana Aulestiarte Jiménez (eds.) - 2002 - Pamplona: Instituto de Ciencias para la Familia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Metafísica y espiritualidad del amor en Duns Escoto.Gloria Silvana Elías - 2013 - Griot : Revista de Filosofia 7 (1):68-76.
    Este escrito se inscribe dentro de la teoría extática del amor según Duns Escoto, la que está influenciada por la doctrina de San Anselmo respecto de las dos inclinaciones o afectos de la voluntad: la affectio commodi y la affectio iustitiae. El objetivo del mismo es mostrar cómo Juan Duns Escoto logra superar la aparente contradicción que cabe entre tender por naturaleza a Dios y elegir a Dios a partir de la reflexión sobre los dos afectos que conforman la voluntad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    La fundamentación sensible de la experiencia predicativa. Un análisis del momento atencional en ‘Investigaciones Lógicas’ y ‘Experiencia y Juicio’.Bryan Francisco Zúñiga Iturra - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (1):63-94.
    El siguiente artículo tiene como objetivo principal estudiar el esquema husserliano de superposición de actos, que establece la fundamentación de toda experiencia predicativa en la antepredicativa, y, más precisamente, analizar el momento atencional que vincula ambos niveles de nuestras vivencias. De acuerdo con esto, el presente texto dispone de tres partes. En primer orden, estudiaré la distinción entre intuición sensible y categorial desarrollada por este filósofo en la sexta de sus Investigaciones lógicas. En segundo orden, y siguiendo los comentarios que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  2
    La historicidad de una alternativa ecosocial: origen y características de la crisis socioambiental tras el 18 de octubre.Javier Zúñiga Tapia - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e046.
    Este artículo propone una perspectiva histórica para analizar la crisis política y social acontecida desde octubre de 2019 en Chile. Se basa en la caracterización de tres grandes ciclos socioambientales en los que se generan condiciones para la instalación de grandes empresas transnacionales y “nacionales”. A su vez, se enfatiza en que lo que persiguen estas empresas es la generación y apropiación de renta de la tierra, un tipo específico de ganancia capitalista que requiere subordinar territorios, ecosistemas y población humana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Potentia Dei y Liberum arbitrium desde la perspectiva de Duns Escoto.Gloria Silvana Elías - 2015 - Franciscanum 57 (163):197-214.
    El trabajo aborda el aparente conflicto que cabe entre la omnipotencia divina y la libertad humana. La tesis que subyace en la posición de Duns Escoto es que ni la omnipotencia divina ni la gracia que infunde suprime la determinación interior de la voluntad humana. Por el contrario, la omnipotencia divina se revela como amor y libertad, y es así que el hombre viene al ser desde el amor y la libertad divina que lo sostiene y configura. Es decir, la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    Wendy Brown: Politics out of History, Princeton University Press, Princeton y Oxford, 2001.Gloria Martínez Dorado - 2005 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 5:144-146.
  35.  11
    The dichotomy progress=order vs. backwardness=disorder during the general strikes of early-20th century in Argentina.Gloria María Hintze - 2013 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 15 (2):47-56.
    Este artículo tiene como objetivo analizar el discurso que Clorinda Matto de Turner pronunció en el Consejo Nacional de Mujeres de la República Argentina en el año 1904, titulado "La obrera y la mujer". Su postura transita entre la doctrina de las esferas separadas y la defensa de un feminismo moderado que no participa de las posiciones más radicales de las socialistas ni de las anarquistas que ya tenían presencia activa en el campo cultural de Buenos Aires. This article analyzes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Introduccion.Marta Postigo & Rosario López - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (3).
    La idea de publicar este suplemento surgióen el tercer taller internacional del proyecto de investigación Civic Constellation que fue organizado en el Instituto para la Paz de las Islas Åland (Mariehamn, Finlandia) en septiembre de 2013. El Suplemento 20 de Contrastes. Revista Internacional de Filosofía reúne una selección de artículos reelaborados y revisados a partir de las comunicaciones inéditas que se presentaron en dicho taller, cuyo objetivo es reflexionar sobre los retos de la teoría democrática y los estudios de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    The European Union as a Cosmopolitan Civic Space: Conceptual Backgrounds and Contemporary Challenges.Marta Postigo - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (3).
    A comienzos del siglo veintiuno, la independencia y la soberanía absolutas de los estados son asuntos acuciantes. La emergencia de entidades supranacionales como las Naciones Unidas y la Unión Europea tras las Segunda Guerra Mundial plantea nuevos retos a la hegemonía política y la soberanía de los estados. De hecho, el proceso de integración europea obliga a reconsiderar conceptos y procedimientos básicos de la democracia representativa y de la ciudadanía más allá del marco del estado-nación. Este artículo se centra en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Procesos transicionales en niños y niñas indígenas de primera infancia, del Distrito Capital a su ingreso a la escuela pública.Gloria Diva Guevara González, Blanca Yolanda Lemus Sánchez & Carolina Sánchez Araque - 2013 - Revista Aletheia 5 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Los debates sobre el aborto. Paradojas, narrativas y dispositivos de poder-saber.Yanira Zúñiga Añazco - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:91-111.
    El objetivo de este artículo es demostrar que los avances en liberalización del aborto han encontrado una cortapisa en la necesidad social de conciliarlos con la preservación del orden de género preexistente. Las narrativas sociales sobre la feminidad/maternidad impregnan la discusión jurídico-constitucional del aborto e impiden el reconocimiento efectivo de la capacidad moral de las mujeres para tomar decisiones en el ámbito de la procreación. Estas narrativas generan regulaciones ambiguas, que descansan sobre una vinculación funcional entre el control social de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Principio de perfección y composibilidad en la metafísica leibniziana.Gloria Casanova Mayordomo - 2005 - Anuario Filosófico 38 (81):213-240.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    Pensar la experiencia temporal del encierro con Lévinas y Maldiney.Claudia Gutiérrez Olivares & Bryan Zúñiga Iturra - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:168-188.
    Resumen:Durante los últimos años nuestra cotidianidad ha sido afectada por una larga experiencia de encierro, producto de la pandemia de COVID-19. ¿Pero es realmente nueva la experiencia del encierro? En el siguiente texto intentaremos examinar la relación entre temporalidad y encierro, a la luz de las experiencias del sufrimiento y la depresión melancólica tematizadas por Lévinas y Maldiney. Así, mostraremos que ambas vivencias conllevan una clausura al tiempo de la trascendencia que nos mueve a preguntarnos si acaso el encierro existencial (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Diagnóstico Del proceso enseñanza Y su relación con Los estiLos Y estrategias de aprendizaje de Los estudiantes Del programa de ingeniería industrial de la universidad tecnológica de Pereira.Gloria Enith Ramos Lugo & Martha Lucia Triana G. Mez - 2011 - Scientia et Technica 17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    El juicio predicativo simple en Frege y Husserl: una confrontación.Mirko Skarica Zúñiga - 2004 - Anuario Filosófico 37 (1):129-155.
    The doctrine on predicative judgment sustained by Frege and Husserl reopens a discussion already present in the philosophical tradition: Does predicative judgment consist in a “composition” of concepts made by the understanding, or in an “assent” to a propositional content? For Frege, the “thought”, i. e., the sense of the proposition, as expresion of the judgment, presents such unity that it cannot be explained by a “composition” of previous elements; Husserl on the contrary, sustains that, although the propositional content of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    El acto cognoscitivo en la perspectiva de Juan Duns Escoto.Gloria Silvana Elías - 2018 - Franciscanum 60 (170):21-45.
    Este trabajo propone abordar, desde el enfoque de Juan Duns Escoto, los actos cognoscitivos humanos, concretamente el conocimiento por intuición y por abstracción, y dejar planteada la vinculación con la especie inteligible y el contendido intencional de la misma. Para ello, se centrará principalmente en el análisis de la Quaestio Quodlibetal xiii, en la que Escoto desarrolla uno de los nudos problemáticos más innovadores de su noética, a saber: la diferencia entre los actos mentales intuitivos y abstractivos, por un lado, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Caminos zigzagueantes: el humanismo de Frantz Fanon desde la zona de no ser.Gloria Silvana Elias - 2017 - Araucaria 19 (38).
    El trabajo busca ahondar en la contradicción que halla Frantz Fanon respecto de querer superar la colonización mental a partir de la afirmación de la identidad cultural. Asumiendo la tesis fanoniana que la racialización de la cultura fue producto de los colonizadores blancos, querer luchar por el reconocimiento en clave de “raza” o “identidad” no hará otra cosa que conducir la misma a un callejón sin salida, arguye. Dicho de otro modo, la lucha por el reconocimiento de la identidad de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    “El imperio de la política es el imperio de la mentira”. Observaciones de Ortega y Gasset en torno a utilidad, verdad y perspectiva.Gloria Cava Lázaro - 2014 - SCIO Revista de Filosofía 10:169-171.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Deleuze hermético: filosofía y prueba espiritual.Óscar Emerson Zuñiga Mosquera - 2019 - Conjectura: Filosofia E Educação 24.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Las tesis de la filosofía de la historia en Benjamin: un compromiso con la memoria y la acción política.Luis Alfonso Zuñiga Herazo - 2016 - Revista Filosofía Uis 15 (2):193-214.
    Se muestra como las tesis de la filosofía de la historia de Benjamin, permiten que pensemos la historia y la acción política en forma distinta a como han sido concebidas en la historiografía y la política tradicional. Así mismo, en contra de lo que podría sugerir una lectura inicial de la tesis, lo que Benjamin denomina como la acción política revolucionaria, necesitaría de una acción desligada de la violencia para poder romper con el continuo de la historia. Por último, señalamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Os usos da biopolítica em Esposito e Agamben: tensionando a (agro)ecopedagogia / Los usos de la biopolítica en Esposito y Agamben: tensando la (agro)ecopedagogía.Óscar Emerson Zuñiga Mosquera - 2020 - Conjectura: Filosofia E Educação 25:020003.
    O presente trabalho trata dos usos que destacados filósofos italianos têm dado à noção de biopolítica. O estudo é a continuação do diálogo transdisciplinar entre a filosofia da educação e a agroecologia. P arte da pesquisa de doutorado na área de educação, onde se analisaram as práticas pedagógicas da agroecologia, o qual denominamos como agroecopedagogia. Utilizando a ferramenta arqueogenealógica, a pesquisa indagou pelas relações de poder veiculadas em ditas práticas. Aqui apresentamos parte dessa discussão, incorporando também a chamada ecopedagogia. Como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    Acción,historia Y naturaleza en el pensamiento de Hannah Arendt.Gloria Gallo - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (109):12.
    El objetivo de este trabajo es plantear la relación que establece Hannah Arendt entre los conceptos de acción, historia y naturaleza, cuya conexión se da en torno a las características que hacen a las acciones humanas contingentes, es decir, la imposibilidad de predecir sus consecuencias y sus efectos ilimitados. El análisis de las relaciones entre los conceptos aquí aludidos es una herramienta de reflexión sobre la necesidad de replantear la relación entre el hombre y la naturaleza. Inicialmente, haré una breve (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 993